Prepárate para la nueva factura electrónica

Logo del podcast Cultura Canalla
Cultura Canalla 2.0
Prepárate para la nueva factura electrónica
Loading
/

¿Por qué Hablar de Factura Electrónica Ahora?

Aunque el término «factura electrónica» está en boca de todos, la verdad es que aún no es obligatoria. Lo será, como muy pronto, en 2027. El concepto que realmente necesitas conocer ahora es el Sistema Verifactu, ya que es una norma crucial para autónomos y empresarios en los años venideros.


Desenredando el Nudo Burocrático: ¿Qué es el Sistema Verifactu?

La Confusión Normativa

Es comprensible estar perdido entre tantos términos nuevos. Incluso los expertos en el campo encuentran la normativa confusa. El Sistema Verifactu es, esencialmente, un método de verificación para las facturas que emitirán los autónomos y las empresas.

«Normal, normal que estés hecho un lío. Hasta los que nos dedicamos a esto estamos hechos un lío.» — Begoña Fernández

Factura Electrónica vs. Verifactu

Es crucial distinguir entre factura electrónica y Verifactu. La confusión surge de las múltiples fechas implicadas y las leyes que afectan el proceso, como la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece.


Leyes Clave que Necesitas Conocer

Ley Antifraude y Ley Crea y Crece

Estas dos leyes son el centro de los cambios en la facturación de autónomos. Mientras que la Ley Antifraude regula la implementación del Sistema Verifactu, la Ley Crea y Crece afectará cómo facturamos en el futuro cercano. En Octubre, se publicó un reglamento que especifica que los métodos tradicionales de facturación, como Word o Excel, no serán válidos.

Importancia de un Software de Facturación Adaptado

Los softwares actuales están en proceso de adaptación al Verifactu. Como autónomo, debes asegurarte de que tu software esté actualizado, ya que a partir de julio de 2025 este será un requisito.


Adaptación del Software de Facturación

¿Qué Debes Hacer?

Para integrar Verifactu, no es necesario reinventar la rueda. Los grandes softwares se adaptarán automáticamente a esta nueva normativa. Verifica con tu proveedor si tu software se está adaptando. Si no, podrías necesitar uno nuevo.

«Yo aconsejaría no esperar al 2026. Vamos a empezar el año 2025 como un momento idóneo para usar un sistema de facturación.» — Begoña Fernández

Opciones Gratuitas vs. de Pago

Hacienda ofrecerá un software gratuito para las facturas simplificadas, pero ten en cuenta las limitaciones. Si tu negocio emite más de 100 facturas al año, será imprescindible considerar una alternativa de pago, que, aunque conlleva un coste, no debería ser prohibitivo para los autónomos.


El Impacto del Verifactu en el Control Fiscal

Control Gubernamental

Con la implementación de Verifactu, es de esperar un mayor control de los ingresos. La diferencia principal radica en si decides enviar las facturas directamente a Hacienda o mantenerlas en tu software para enviar listas cuando se solicite. La decisión afectará la posibilidad de futuras revisiones por parte de Hacienda.

Seguridad y Registro de Facturación

El nuevo sistema promete un mejor enfoque, asegurando que no haya saltos ni omisiones en la numeración de facturas. Cada cambio en una factura será registrado, eliminando la posibilidad de manipulaciones indebidas.


La Transición hacia la Factura Electrónica en el Sector Privado

Plazos para la Implementación

La factura electrónica ya es obligatoria para las transacciones con el sector público y se implementará gradualmente en el sector privado. A partir de 2027, todas las transacciones entre empresas y autónomos deberán ser electrónicas, replicando el sistema utilizado con las instituciones públicas.


La Evolución: Beneficios para los Autónomos

Un Avance Beneficioso

Muchos consideran que es una imposición más, pero Begoña lo ve como una evolución positiva para los autónomos. Mayor orden, precisión en la contabilidad y la eliminación de errores humanos son algunos de los beneficios más destacados.

«El hecho de no usar un software de facturación hoy en día no es una obligación, es una evolución.» — Begoña Fernández

Resumen de los Beneficios

  • Mayor control fiscal: Se reduce la posibilidad de errores y omisiones.
  • Automatización: Ahorro de tiempo.
  • Cumplimiento normativo: Evita sanciones.

Conclusión

La implementación del Sistema Verifactu y la futura obligatoriedad de la factura electrónica representan un cambio significativo para los autónomos y las empresas en España. Aunque la transición puede parecer desalentadora, es una adaptación necesaria que traerá beneficios a largo plazo tanto para los empresarios como para las autoridades fiscales.

Esperamos que esta guía práctica te ayude a prepararte para estos cambios inminentes. Recuerda, estar informado es estar un paso adelante.

¡Gracias por leer! Comparte tus pensamientos y experiencias en la sección de comentarios.

Deja un comentario

Contáctanos

Ten en cuenta que en cada proyecto se dedica mucho tiempo y cariño. No soy de los que hacen webs como churros

Texto de contacto de fondo Álvaro Torres embobado en blanco y negro haciendo de botón de contacto